TALLER DE LÓGICA No. 2
1)
La lógica
simbólica a demostrar la razón a través de los cálculos matemáticos. La
lógica tradicional encuentra la razón por medio de las ideas,
para aplicarlas a sus problemas cotidianos.
2)
Resuelve problemas cotidianos de manera natural.
3)
La lógica es la base de los procesos mentales, que
en su consecuencia produce el desarrollo de la humanidad; por ende si no hay
lógica, no hay desarrollo.
4)
Si, considero que a través del cálculo, se puede
demostrar muchos de procesos lógicos. Es la manera más específica y comprobable
de demostrar una situación específica.
5)
Lógica Aristotélica: Correcto razonamiento
silogístico.
Lógica moderna: Logra mejores
argumentos de las ideas a través del cálculo.
·
Raimundo
Lulio: Las verdades se demuestran, con combinaciones de conceptos que se
relacionan en forma automática.
·
Guillermo
Leibniz: El cálculo lógico resuelve todas las diferencias y controversias.
·
George
Boole: Aplicó el álgebra a la lógica.
·
Whitehead
y Russell: Construyeron la lógica simbólica y la plasmaron en: Principia
matemática.
·
Ludwig
Wittgenstein: La lógica matemática es el único lenguaje ideal.
Fundamentación lógica: La lógica se
deriva de la función razonadora de la mente humana que, que avanza paso a paso
en la búsqueda de la verdad
El hombre conoce la realidad de
dos maneras:
·
De modo
intuitivo: Por el cual el entendimiento capta de una manera directa las
cosas sin necesidad de razonar por pasos.
En este modo de conocer, el entendimiento no necesita la lógica.
·
De modo
discursivo: Por el cual la razón avanza progresivamente, paso a paso hacia
la verdad. En este modo de conocer, el
entendimiento sí necesita la lógica.
Áreas relacionadas: la semántica o filosofía del lenguaje, que
trata acerca del significado de las palabras y frases; la epistemología, o
teoría del conocimiento, que se ocupa de las condiciones bajo las cuales las
afirmaciones son verdaderas; y la psicología del razonamiento, que se refiere a
los procesos mentales que se siguen en el curso de un razonamiento.
Comentarios
Publicar un comentario